DESCRIPCIÓN
El ECG es un examen simple, barato y disponible en todos los niveles de atención en el Sistema de Salud. Su correcta y rápida interpretación es fundamental para la toma de decisiones en patologías que pueden tener riesgo vital, tales como pacientes con sospecha de síndrome coronario agudo y/o arritmias cardíacas que son atendidos en los SAPUs. También, es una herramienta necesaria para el control adecuado de los pacientes que se atienden en los Programas de Crónicos en los Consultorios de Atención Primaria (HTA y DM). Considerando que la patología cardiovascular es responsable de un tercio de la morbi-mortalidad en adultos en nuestro país, el conocimiento básico de la Electrocardiografía es fundamental para quienes atienden pacientes adultos en los Sistemas de Salud en nuestro país.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 9ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 60 Horas |
Inicio: | 5 de abril de 2021 |
Término: | 30 de mayo de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 50 alumnos |
Precio: | $ 600.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Médicos generales que trabajan en Consultorios de Atención Primaria, SAPUs y Servicios de Urgencia en general.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Medicina Interna Occidente, Servicio de Cardiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Curso
- Dr. Rubén Aguayo Nayle
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Dr. Rubén Aguayo Nayle
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Kjersti Nes
Universidad de Osloo