DESCRIPCIÓN
La complejidad y diversidad de la problemática en materia de salud, hacen indispensable que los profesionales de la salud de hoy, posean las herramientas necesarias para aportar en la solución de las necesidades que en esta materia demanda la población, y es en este escenario que la epidemiología cobra un rol central. En tanto la metodología de la investigación científica, está incorporada en el diseño de este programa, con el objeto de garantizar la adquisición de conocimientos y habilidades que permitan a los participantes mantener una actitud reflexiva y de permanente perfeccionamiento, mediante la generación de conocimientos encausados por su curiosidad científica, que lo inducen a indagar el por qué de las problemáticas clínicas y epidemiológicas.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 6ª Versión (2021) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 280 Horas |
Inicio: | 19 de julio de 2021 |
Término: | 15 de mayo de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 50 alumnos. |
Precio: | $ 1.700.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales de la Salud y otras profesiones afines.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Promoción de Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Manejo básico de lectura en inglés (especialmente para el estudio de alguna bibliografía entregada).
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Mat. Loreto Pantoja Manzanarez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora del Diploma:
- Mat. Lorena Binfa Esbir
Prof. Titular Promoción de la Salud de la Mujer
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Mat. Lorena Binfa Esbir
Prof. Titular Promoción de la Salud de la Mujer
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Loreto Pantoja Manzanarez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Alicia Carrasco Parra
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Jovita Ortiz Contreras
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Marcela Díaz Navarrete
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Bioest. Gabriel Cavada Chacón
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Sclga. Julieta Belmar Prieto
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Bielka Carvajal Gutiérrez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Enf.-Mat. Marcela Araya Bannout
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Daniela Paredes Fernández
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Loreto Villanueva Pabon
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Maribel Mella Guzmán
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Pablo Gálvez Ortega
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile