DESCRIPCIÓN
El interés en abordar las dificultades en niños y adolescentes se fundan en los múltiples cambios que ocurren durante este período del ciclo vital, muchos de los cuales se asocian con el ingreso a la educación formal. Durante el período de escolarización se concatenan diversos procesos de aprendizaje, como son la lectura y la escritura, con el desarrollo de procesos propios de las dimensiones socio-afectiva y psico-emocional, los cuales involucran las relaciones interpersonales, la autonomía e independencia. Así, el sistema escolar se constituye como un mundo de nuevas exigencias y desafíos que los niños y jóvenes enfrenta cada día. Cuando existe indemnidad de la arquitectura cognoscitiva, este proceso se logra sin mayores dificultades, sin embargo, cuando hay alteraciones en el desarrollo, éste se puede transformar en una etapa muy compleja de sobrellevar tanto para el niño, como para sus padres, educadores y profesionales tratantes.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 8ª Versión (2021) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 507 Horas |
E-Learning: | 455 Horas |
Presenciales: | 52 Horas |
Inicio: | 26 de abril de 2021 |
Término: | 8 de enero de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 1.700.000.- |
Días y Horarios: |
Las actividades presenciales se realizarán según las fechas que se indican*:
*Sujeto a modificación por contingencia sanitaria. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales universitarios del área de la salud y/o de la educación, quienes trabajan con niños que presentan Trastorno Específico del Desarrollo y/o aquellos interesados en profundizar en el abordaje neuropsicológico cognitivo aplicado a este tipo de usuarios: Fonoaudiólogos(as), profesores de educación especial, psicopedagogos, psicólogos(as), educadoras de párvulos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales del área interesados.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Fonoaudiología.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2: (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Inglés Técnico; suficiente para la lectura comprensiva de 2 artículos científicos en inglés al mes.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Flga. Andrea Helo Herrera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Coordinadora del Diploma:
- Flga. Virginia Varela Moraga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
-
Flga. Virginia Varela Moraga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flgo. Rodrigo Tobar Fredes
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Claudia Arancibia Salvo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flgo. Felipe Torres Morales
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flga. Andrea Helo Herrera
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
T.O. Natacha Montalva Castro
Universidad de Chile -
Flga. M. Cristina Jara González
Universidad de Concepción
Invitado Internacional:
-
Psic. José Portellano Pérez
Prof. Titular
Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Psicología
Especialista en Psicología Clínica y Neuropsicología
(Por confirmar)