DESCRIPCIÓN
En Chile, la exposición a gran altitud afecta a un sinnúmero de personas que ascienden a las montañas ya sea por trabajo, deporte o turismo. La razón de orden laboral significa ascender 3.000 metros o más sobre el nivel del mar en forma intermitente en ciclos de turnos de acuerdo al régimen de trabajo adoptado por las empresas mineras. Esto implica que muchos trabajadores se exponen a gran altura al desempeñar sus actividades laborales, las que abarcan desde lo administrativo hasta lo operacional, sufriendo así los fenómenos adaptativos generados por este ambiente.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 7ª Versión (2020) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 56 Horas |
Inicio: | 4 de mayo de 2020 |
Término: | 5 de julio de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 90 Alumnos |
Precio: | $ 1.200.000.- |
DIRIGIDO A*:
- Enfermeras(os), kinesiólogos(as), terapeutas ocupacionales, tecnólogos médicos, nutricionistas, psicólogos(as), que se desempeñan o tienen interés por conocer y evaluar los efectos de la exposición laboral a gran altitud.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Programa de Salud Ocupacional de la Escuela de Salud Pública-Instituto de Salud Poblacional de la Universidad de Chile.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directora del Curso:
- Ing. Nella Marchetti Pareto
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Q.F. Rubén Mendoza Montalar
Universidad de Chile - Dr. Claus Behn Thiele
Prof. Titular Ciencias Biomédicas
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Daniel Jiménez Espinoza
Universidad de Chile - Dr. Christian Vuskovic Gatica
Universidad de Chile - Dra. Verónica Herrera Moreno
Universidad de Chile - E.U. Javier Cantuarias Bozzo
Universidad de Chile