DESCRIPCIÓN
En la mujer, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, estimándose 522 mil defunciones en el año 2012, con una tasa estandarizada de mortalidad de 12,9 por 100.000 mujeres y una tasa de incidencia de 43,3 por 100.000 mujeres (GLOBOCAN 2012). En Chile también corresponde a la primera causa de muerte por cáncer, superando actualmente al cáncer de vesícula y vías biliares. Esta patología se caracteriza por una alta incidencia en países desarrollados y un aumento de la incidencia en países en desarrollo, como resultado de cambios demográficos y aumento en la prevalencia de factores de riesgo relacionados con estilos de vida y hormonales, tales como aumento de la edad de las mujeres en su primer parto, baja paridad, largo tiempo de exposición al estrógeno, producto de menarquia temprana y menopausia tardía y baja lactancia materna, entre otros.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 8ª Versión (2020) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 303 Horas |
E-Learning: | 288 Horas |
Presenciales: | 15 Horas |
Inicio: | 25 de mayo de 2020 |
Término: | 13 de marzo de 2021 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 Alumnos |
Precio: | $ 1.500.000.- |
Días y Horarios: |
Actividades presenciales: |
Lugar: | Hospital Clínico de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Tecnólogos médicos con mención en Radiología y Física Médica o equivalente. Médicos generales.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Departamento de Radiología.
- Departamento de Tecnología Médica.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Directores del Diploma:
- Dra. Patricia Arancibia Hernández
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Alex Zelaya Ahumada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- T.M. Leslie Muñoz Silva
Universidad de Chile - T.M. Sandra Blanco Aguilera
Universidad de Chile - T.M. Daniel Castro Acuña
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Denisse Karl Sáez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Angelo Roncagliolo Pizarro
Universidad de Chile - T.M. Grace Arenas Cáceres
Universidad de Chile - T.M. Jocelyn Monsalve Córdova
Universidad de Chile - T.M. Ana María Castro Rioseco
Universidad de Chile - T.M. Alex Zelaya Ahumada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Teresa Taub Estrada
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. M. Lorena Díaz Cisternas
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Alejandra López Pizarro
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Patricia Arancibia Hernández
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Carla Sáez Tapia
Universidad de Chile - Dra. Marcela Rivera Carrillo
Prof. Ayudante
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. M. Bernardita Aguirre Donoso
Pontificia U. Católica de Chile - Dr. Rodrigo Herrmann Pons
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Nelson Burgos Siegmund
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dr. Álvaro Ibarra Valencia
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile