DESCRIPCIÓN
Es una necesidad hoy en día para los profesionales del área de la salud contar con un programa de formación en Bioestadística y Epidemiología que integre fundamentos y aplicaciones para poder desarrollar sus actividades de manera actualizada y competitiva. El Diploma en Bioestadística y Epidemiología Aplicada se ha propuesto atender esa necesidad con la flexibilidad que proporciona su estructura semi-presencial con actividades vía internet. Esto es igualmente válido para los profesionales que imparten docencia en áreas de epidemiología y bioestadística en las universidades chilenas.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 21ª Versión (2019) |
Modalidad: | Presencial |
Totales: | 280 Horas |
Presenciales: | 112 Horas |
No Presenciales: | 168 Horas |
Inicio: | 9 de agosto de 2019 |
Término: | 24 de enero de 2020 |
Vacantes: | Mínimo 20, máximo 25 alumnos |
Precio: | $ 1.600.000.- |
Días y Horarios: |
|
Lugar: | Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales interesados en realizar investigación con base cuantitativa en clínica y epidemiología.
- Profesionales docentes del área de la Salud, con interés en Bioestadística y Epidemiología.
- Profesores de Estado en Matemática, Biología, Química, Ciencias Naturales o equivalente.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Postgrado
- Escuela de Salud Pública, Programa de Epidemiología
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
DOCENTES
Coordinadores del Diploma:
- Bioestad. Gabriel Cavada Chacón
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Olivia Horna Campos
Prof. Asistente
Cuerpo Docente
- Dr. Faustino Alonso Traviesa
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Bioestad. Gabriel Cavada Chacón
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Lic. Rodrigo Villegas Ríos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Ing. Mauricio Fuentes Alburquenque
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Olivia Horna Campos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Verónica Iglesias Álamos
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Slga. Marinella Mazzei Pimentel
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Enf.- Mat. Carolina Nazzal Nazal
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Odont. Sandra Pardo Vargas
Universidad Nacional De Colombia - Odont. Paulina Pino Zúñiga
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Klga. Karla Yohannessen Vásquez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - T.M. Macarena Valdés Salgado
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Tec. Estad. Carlos Henríquez Roldán
Universidad de Valparaíso