DESCRIPCIÓN
Las alteraciones del habla incluyen una serie de condiciones que pueden afectar procesos motores tales como la fonación, respiración, articulación, resonancia, prosodia así como los parámetros de fluidez, inteligibilidad, naturalidad y comprensibilidad.
Las causas de estas dificultades pueden ser variadas, incluyendo: a) trastornos del desarrollo infantil, que pueden mantenerse en la adolescencia y adultez, b) alteraciones producto de condiciones adquiridas tales como los accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos o tumores cerebrales que pueden presentarse tanto en niños como en adultos y c) patologías propias de la adultez y adultez mayor como son las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas destacan la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, esclerosis lateral amiotrófica, entre otras (Webb & Adler, 2010).
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2019) |
Modalidad: | Blended - Learning |
Totales | 370 Horas |
E-learning | 280 Horas |
Presenciales: | 45 Horas |
NO presenciales: | 45 Horas |
Inicio: | 8 de abril de 2019 |
Término: | 14 de diciembre de 2019 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 alumnos |
Precio: | $1.550.000.- |
Días y Horarios: |
Actividades presenciales
|
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Fonoaudiólogos (as).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
- Escuela de Postgrado
- Departamento de Fonoaudiología
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente.
- Currículo vitae (resumido).
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
Otros Requisitos:
- Inglés Técnico; suficiente para la lectura comprensiva de artículos científicos en inglés.
DOCENTES
Directora del Diploma
- Flga. Lilian Toledo Rodríguez
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente
- Flga. María Angélica Fernández Gallardo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flgo. Rafael González Victoriano
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Ximena Hormazábal Reed
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Flgo. Felipe Inostroza Allende
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Paulina Matus Rosas
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Macarena Martínez Oportus
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Claudia Olivares Matus
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Karen Olea Ortega
Acad. Instructor Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Mg. Josué Pino Castillo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Daniela Rojas Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Sara Tapia Saavedra
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flgo. Rodrigo Tobar Fredes
Acad. Instructor
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Lilian Toledo Rodríguez
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - Flgo. Felipe Torres Morales
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Pía Villanueva Bianchini
Prof. Titular Fonoaudiología
Facultad de Medicina U. de Chile - Flga. Marcela Vega Rivero
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Flgo. Luis Romero Romero
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile