Médichi
Programa de Educación Continua Online

ACCESO A PLATAFORMA
Médichi
Programa de Educación Continua Online
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma

Curso Abordaje Intercultural Crítico en Psiquiatría y Salud Mental Comunitaria: Hacia El Diálogo de Saberes

programas-2017

Inicio 6 de Noviembre de 2017

  • Descripción
    y
    Dirigido a
  • Contenidos
    y
    Docentes
  • Certificación
    e información
    General

DescripciónyDirigido a

Descripción

 

La Interculturalidad es un campo del conocimiento de muy reciente introducción en el ámbito de la salud y de la salud mental en nuestro país y, por tanto, hoy apenas reconoce un espacio nítido en la elaboración de políticas, planes y programas que la asocien con el proceso salud – enfermedad. En los últimos años, y muy en relación con la problemática de las relaciones Estado Nacional Chileno - Pueblos Indígenas, se ha producido un interés creciente por subsanar este vacío en la configuración del objeto de estudio de la salud y la enfermedad como problema de salud pública, motivación que registra un punto de apoyo en los mandatos derivados para la región de América Latina desde el Convenio 169 de OIT.

Nos proponemos desarrollar nuestro posicionamiento teórico en cuanto a una concepción de interculturalidad aplicada a salud, que no remite exclusivamente a los pueblos indígenas sino que es abarcativa e incluyente de toda forma de expresión cultural, de todo colectivo social que se diferencie de la cultura hegemónica y que persigue legitimar sus cosmovisiones, sus prácticas sociales, sus particulares construcciones representacionales y simbólicas respecto de la enfermedad y la sanación. Con ello, incluimos como preocupación para el trabajo en salud mental desde el servicio público al complejo y diverso movimiento migratorio, a culturas asociadas a los movimientos sociales, a territorialidades marginadas y ruralidades, colectivos de género y generación, etc.

 

 Para más información descargue aquí  icono pdf

 

Dirigido a

  • Profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias sociales.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.

Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:

  • Copia del certificado de título profesional universitario
  • Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
  • Currículo vitae (resumido)
  • Documento de las condiciones de inscripción firmado.

ContenidosyDocentes

 
 
 

Contenidos

Módulos Tema
Módulo 1:

Fundamentos teóricos de perspectiva crítica y biopoder

Módulo 2:

Fundamentos teóricos para la interculturalidad en salud

Módulo 3:

Modelo hegemónico en salud mental y psiquiatría: problematización

Módulo 4:

Comunidad e interculturalidad en psiquiatría y salud mental: síntoma y enfermedad




Docentes

CUERPO DOCENTE 

  • Ana María Oyarce
    Doctora en Antropología Médica
  • Rafael Sepúlveda
    Médico Psiquiatra.

  • Carlos Madariaga
    Médico Psiquiatra

  • Margarita Becerra
    Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta

  • Rubén Alvarado
    Médico Psiquiatra
  • Patricia Vigueras
    Enfermera

CUERPO DOCENTE INTERNACIONAL

  • Sergio Prudant
    Doctor© Psicología Social y Metodología
    Universidad Autónoma de Madrid( España)

  • Ángel Martínez Hernáez
    Director del Medical Anthropology Research Center
    Universitat Rovira i Virgili (España).

DIRECTOR DEL CURSO
  • Carlos Madariaga Araya
    Médico Psiquiatra

Certificacióne informaciónGeneral

Certificación

Facultad de Medicina - Universidad de Chile:

  • Escuela de Salud Pública

Información General

Versión:

 1º Versión (2017)

Modalidad:

E-Learning

Totales:

96 Horas

E-learning:

96 Horas

Inicio:

6 de noviembre de 2017 

Término:

28 de enero de 2018

Vacantes:

30 alumnos

Precio:

$ 800.000.- 

 

 

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Monseñor Sótero Sanz 161, Oficina 701 (Piso 7), Providencia, Santiago, Chile - teléfono: (+56)22978 6688

Magíster
Enfermería
Fonoaudiología
Kinesiología
Medicina
Nutrición y Dietética
Obstetricia
Tecnología Médica
Terapia Ocupacional
Interdisciplinario
Escuela Salud Pública
Atención Primaria


SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

No estamos en horario laboral, ¡ Indíquenos su número y le devolveremos el llamado !

Joomly

SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE LLAMADA

Su demanda ha aprobado. Espera la llamada.

 
  • Inicio
  • Noticias
    • Convenio Confedeprus
    • Programas Anteriores
    • Medichi sigue creciendo y apunta a la acreditación de sus programas
  • Normativas
    • Rebajas Arancelarias
    • Formas de Pago
    • Instructivo de Pago Magíster
    • Política de Privacidad
    • Condiciones de Inscripción
  • Profesional de la Salud
  • Académicos
  • Portal Estudiantes
  • Acceso a Plataforma