DescripciónyDirigido a
Descripción
El propósito de este programa es actualizar a profesionales fonoaudiólogos que se desempeñan o quieran desempeñarse en el área de la audiología, dada la relevancia del estudio y comprensión de los trastornos de la audición y el equilibrio en el contexto fonoaudiológico.
Actualmente una de las alteraciones mas prevalentes en el mundo y en el contexto nacional, son las hipoacusias, representando un 8.7% de las discapacidades físicas (6° en prevalencia, según el Estudio Nacional de Discapacidad). La pérdida auditiva abarca una amplio rango de poblaciones, desde los recién nacidos (especialmente los prematuros) hasta adultos mayores, pasando por trabajadores expuestos a ruido y oídos lábiles por exposición a ototóxicos en sujetos con tratamiento del cáncer.
Lo anterior se suma al hecho que los avances tecnológicos -tanto a nivel de equipamiento de evaluación, como de intervención- en el área audiológica son dinámicos y requieren que los profesionales que se desempeñan en este ámbito se mantengan a la vanguardia con lo que se está realizando a nivel global.
Por lo expuesto es que se requiere de un programa amplio, que abarque en forma actualizada las principales áreas de desarrollo de la audiología actual, de tal manera de preparar a los profesionales que se requieren en el diagnóstico e intervención de los problemas auditivos.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a
- Fonoaudiólogos
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.
Nivel de inglés suficiente para lectura de artículos técnicos