DescripciónyDirigido a
Descripción
Nuestro país se encuentra iniciando un importante camino hacia el desarrollo en el uso de animales en la investigación científica, camino ya recorrido hace más de medio siglo atrás por países desarrollados; esta diferencia se debe en gran medida a la falta de legislación al respecto en Chile y a que, pese a que existen algunos cursos formales de capacitación en el ámbito de los animales de laboratorio, éstos no contemplan un adecuado entrenamiento (termino entendido como conocimiento práctico y desarrollo de habilidades) en la manipulación y uso de los modelos biológicos, para estudiantes de postgrado e investigadores quienes son los usuarios de animales con propósitos científicos. Existe entonces un vacio de conocimientos sobre la ciencia de animales de laboratorio, vaga e informal experiencia en la manipulación ética de ellos y por otro lado, una innegable y vital necesidad por adquirir la adecuada instrucción para el desarrollo de la ciencia biomédica de alta calidad con el mínimo de sufrimiento animal.
Para más información descargue aquí | ![]() |
Dirigido a
-
Alumnos con tesis de postgrado en ejecución que utilicen animales de experimentación.
-
Investigadores que desarrollen proyectos de investigación.
-
Profesionales afines que desempeñan funciones con animales de experimentación.
-
Personal técnico de los bioterios asociado a la manipulación de roedores para experimentación.
Requisitos de Inscripción
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción.
Paso 2:
Será contactado por un asistente comercial que le solicitará la siguiente documentación:
- Copia del certificado de título profesional universitario
- Fotocopia del Carnet de Identidad o Pasaporte Vigente
- Currículo vitae (resumido)
- Documento de las condiciones de inscripción firmado.