DESCRIPCIÓN
La importancia de un diagnóstico prenatal certero y de un tratamiento precoz de patologías concomitantes con el embarazo, reside en el hecho de que éstas son responsables, al nacimiento, de numerosos cuadros fetales patológicos. La detección y seguimiento de estos cuadros se vuelve fundamental para la programación de la asistencia obstétrica y neonatal especializada y el manejo perinatológico.
Actualmente, existe cada vez mayor evidencia respecto al impacto del ambiente intrauterino y del ambiente en general, tanto en el desarrollo fetal, como neonatal y a largo plazo. Por tanto, es fundamental desarrollar la compresión de los mecanismos que subyacen al desarrollo humano, y que permitan comprender la estrecha relación que existe entre la mujer-feto-placenta.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 6a Versión (2022) |
Modalidad: | E-Learning |
Totales: | 240 Horas |
Inicio: | 16 de mayo de 2022 |
Término: | 15 de enero de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 10, máximo 50 alumnos |
Precio: | $2.100.000.- |
Rebaja Sector Público de la Salud y Funcionarios U.Chile: |
Periodo de postulación a rebaja arancelaria: |
DIRIGIDO A*:
- Matronas y Matrones que se desempeñen en áreas de obstetricia (atención abierta o cerrada), neonatología o afines, que requieran aplicar el enfoque perinatal en su desempeño profesional.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Módulo 6 |
|
Módulo 7 |
|
Módulo 8 |
|
Módulo 9 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
UNIDAD EJECUTORA Y CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Unidad Académica Responsable:
- Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
Otros Requisitos:
- Manejo básico de lectura en inglés (especialmente para el estudio de alguna bibliografía entregada).
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Mat. Jovita Ortiz Contreras
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
-
Mat. Rodrigo Neira Contreras
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Jovita Ortiz Contreras
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Dra. Paola Casanello Toledo
Prof. Asociado
Pontificia U. Católica de Chile -
Mat. Patricia Elgueta Villablanca
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Alejandro Candia Henríquez
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Loreto Pantoja Manzanarez
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile -
Enf.-Mat. Marcela Araya Bannout
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Dr. Juan Pedro Kusanovic Pivcevic
Prof. Asociado
Pontificia U. Católica de Chile -
Mat. Maribel Mella Guzmán
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Claudia Cornejo Aravena
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Daniela Paredes Fernández
Prof. Asociado
Universidad Andrés Bello -
Dr. Thomas Verny
Universidad de Toronto -
Mat. Marisa Villagrán Becerra
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Erika Carreño Campos
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Dr. Ricardo González Díaz
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile -
Mat. Rosa Rodríguez Guerra
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile -
Dr. Álvaro Sepúlveda MartínezProf. AsistenteFacultad de Medicina U. de Chile
-
Mat. Jael Quiroz CarreñoProf. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile