DESCRIPCIÓN
Para millones de personas, el acceso a los cuidados paliativos es una necesidad esencial en la actualidad, donde solo un 14% lo están recibiendo. Se estima que un tercio de quienes precisan de cuidados paliativos tienen una enfermedad de tipo oncológica de base. En los pacientes con enfermedad avanzada oncológica, el dolor se presenta como un problema de salud pública, al impactar tanto en la calidad de vida de la población que lo padece, sus familias y las comunidades en las cuales se encuentran insertos.
Las actividades y el trabajo calificado proponen aplicación de conocimientos sobre los cuidados paliativos oncológicos en casos ficticios con pacientes simulados en las actividades presenciales y casos propios de su realidad local, incluyendo aspectos clínicos desde una perspectiva integral, tanto multidimensional como desde la promoción de la salud y la prevención; centrada en la persona, su familia y su contexto comunitario. Así como la práctica de competencias comunicacionales, éticas y espirituales mediante juegos de roles en las reuniones presenciales y de auto- observación en su desempeño laboral en su centro de salud y en otras instancias tales como la visita domiciliaria integral.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 1ª Versión (2022) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 248 Horas |
E-Learning: | 200 Horas |
Presenciales: | 48 Horas |
Inicio: | 1 de agosto de 2022 |
Término: | 8 de enero de 2023 |
Vacantes: | Mínimo 30, máximo 60 Alumnos |
Precio: | $ 2.000.000.- |
Días y Horarios: |
*Actividades obligatorias. |
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
DIRIGIDO A*:
- Médicos especialistas en Salud Familiar.
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
UNIDAD EJECUTORA Y CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Unidad Académica Responsable:
- Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Directora del Diploma:
- Dra. Mónica Nivelo Clavijo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile
Cuerpo Docente:
- Dra. Tania Muñoz Espina
Universidad de Chile - Dra. Mónica Nivelo Clavijo
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Mat. Ximena Cea Nettig
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - Klgo. Victor Díaz Aguilera
Universidad de Antofagasta - Dr. Felipe Oyarzún Aguirre
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile - Dra. Elisa Valdivieso Ide
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile - E.U. Denisse Parra Giordano
Prof. Asociado
Facultad de Medicina U. de Chile - A.S. Marcelo Vásquez León
Prof. Asistente
Facultad de Medicina U. de Chile