DESCRIPCIÓN
En la actualidad, podemos apreciar que los pacientes que padecen enfermedades que comprometen gravemente el sistema respiratorio tienen cada vez mayor sobrevida, pero aquello no los exime de presentar alteraciones secundarias a la enfermedad de base, lo que se traduce en presentar sintomatología respiratoria casi diaria e importantes consecuencias sistémicas que afectan su capacidad normal para realizar ejercicio, lo que se traducirá en deterioro de su calidad de vida y en diversos aspectos asociados a sus condiciones de salud.
Actualmente, la rehabilitación respiratoria se ha establecido como una estrategia central en las personas portadoras de una enfermedad respiratoria crónica. Para ello, es necesario contar con un equipo de salud multidisciplinario comprometido y altamente capacitado para un adecuado manejo integral de este tipo de pacientes.
INFORMACIÓN GENERAL
Versión: | 6ª Versión (2022) |
Modalidad: | Blended-Learning |
Totales: | 244 Horas |
E-Learning: | 230 Horas |
Presenciales: | 14 Horas |
Inicio: | 23 de mayo de 2022 |
Término: | 26 de noviembre de 2022 |
Vacantes: | Mínimo 19, máximo 60 alumnos |
Precio: | $ 1.700.000.- |
Días y Horarios: |
El módulo presencial se realizará los siguientes días:
|
Lugar: | Facultad de Medicina de la Universidad de Chile |
|
Periodo de postulación a rebaja arancelaria: |
DIRIGIDO A*:
- Profesionales relacionados con el manejo de personas con enfermedad respiratoria crónica (médicos, kinesiólogos(as), enfermeras(os), terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos(as)).
*La definición de los destinatarios es de exclusiva responsabilidad del Departamento que imparte este Programa.
CONTENIDOS
MÓDULOS | TEMA |
Módulo 1 |
|
Módulo 2 |
|
Módulo 3 |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5 |
|
Preinscripción
Ingresa los datos y serás contactado por un asistente comercial.
(Este proceso no implica compromiso de ningún tipo)
UNIDAD EJECUTORA Y CERTIFICACIÓN
Facultad de Medicina - Universidad de Chile
Unidad Académica Responsable:
- Departamento de Kinesiología.
Certificación:
- Escuela de Postgrado.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Paso 1:
Completar formulario de Preinscripción (más arriba).
Paso 2 (Portal Estudiantes):
Si cumple con el perfil solicitado por el Programa, será contactado(a) por un asistente comercial, quien le entregará las indicaciones para ingresar al "Portal Estudiantes", donde primero deberá completar la Ficha "Información Personal" (con sus antecedentes) y adjuntar los siguientes documentos requeridos:
- Copia del certificado de título profesional universitario.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad (por ambos lados) o Pasaporte Vigente (sólo extranjeros).
- Curriculum vitae actualizado.
Posteriormente, en la opción "Solicitudes", deberá leer y aceptar electrónicamente las "Condiciones de Inscripción" del Programa.
DOCENTES
Director del Diploma:
- Klgo. Homero Puppo Gallardo
Prof. Asociado
Facultad de Medicina de U. de Chile
Cuerpo Docente:
-
Klgo. Diego Vargas Bruce
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina de U. de Chile -
Klgo. Homero Puppo Gallardo
Prof. Asociado
Facultad de Medicina de U. de Chile -
Klgo. Edgardo Opazo Díaz
Prof. Asistente
Facultad de Medicina de U. de Chile -
Klgo. Rodrigo Torres Castro
Prof. Asistente
Facultad de Medicina de U. de Chile -
Klgo. Roberto Vera Uribe
Prof. Asistente
Facultad de Medicina de U. de Chile -
Klga. Javiera Rosales Fuentes
Universidad de Chile -
Blgo. Sandro Bustamante Delgado
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile -
Klga. Marisol Barros Poblete
Universidad de Chile -
Klgo. Matias Otto Yáñez
Prof. Asistente
Universidad Autónoma de Chile -
Klgo. Luis Vasconcello Castillo
Profesional
Facultad de Medicina U. de Chile -
Flgo. Rodrigo Martínez Troncoso
Universidad de Chile
-
Klgo. Daniel Arellano Sepúlveda
Prof. Adjunto
Facultad de Medicina U. de Chile